HASOMED RehaMove FES Estimulación eléctrica funcional

¿Qué es RehaMove?

Una enfermedad neurológica suele provocar daño nervioso. Los músculos inervados por el nervio paralizado dejan de recibir impulsos. Como resultado, las células musculares se descomponen. Con RehaMove, se pueden generar impulsos y estimular los músculos.

La electroestimulación funcional (EEF) es un método terapéutico que consiste en estimular los nervios con corriente eléctrica mediante electrodos de superficie para provocar la contracción muscular. El objetivo es producir un movimiento funcional para las extremidades afectadas. Con RehaMove, se pueden generar secuencias de movimiento específicas, por ejemplo, durante el ciclismo, el entrenamiento de la marcha, los ejercicios de estabilización o la dorsiflexión del pie.

El entrenamiento del movimiento asistido por electroestimulación funcional (FES) con RehaMove es fundamental durante la terapia y la rehabilitación de personas con parálisis. Es un método eficaz para aliviar espasmos musculares, prevenir o evitar la atrofia por inmovilización, aumentar el flujo sanguíneo local o, en su caso, mantener la amplitud de movimiento. La terapia con electroestimulación funcional se recomienda, por ejemplo, en Alemania y forma parte de la guía S2 basada en la evidencia "Rehabilitación de las extremidades inferiores, la bipedestación y la marcha en personas con paraplejía".

¿Qué hace RehaMove?

El entrenamiento del movimiento asistido por electroestimulación funcional (FES) con RehaMove es fundamental durante la terapia y la rehabilitación de personas con parálisis. Es un método eficaz para aliviar espasmos musculares, prevenir o evitar la atrofia por inmovilización, aumentar el flujo sanguíneo local o, en su caso, mantener la amplitud de movimiento. La terapia con electroestimulación funcional se recomienda, por ejemplo, en Alemania y forma parte de la guía S2 basada en la evidencia "Rehabilitación de las extremidades inferiores, la bipedestación y la marcha en personas con paraplejía".

Rehabilitación temprana

En la rehabilitación temprana de pacientes neurológicos, la seguridad y la estimulación activa son cruciales para el éxito terapéutico. MOTOmed Layson y Letto2 permiten la movilización temprana en decúbito supino. En combinación con RehaMove, el ciclismo con FES puede lograrse en decúbito supino.

FES-Ciclismo

El movimiento activo es fundamental para la salud y el bienestar. Los entrenadores de movimiento MOTOmed de las series muvi, loop y gracile se pueden combinar con RehaMove. RehaMove estimula los músculos para que las piernas y/o los brazos se muevan con su propia fuerza. Esto convierte el movimiento pasivo en entrenamiento de movimiento activo.

FES-Caminata

La marcha con FES puede movilizar eficazmente a personas con paraplejía incompleta y prepararlas para el entrenamiento de la marcha. En pacientes hemipléjicos, se puede apoyar la pierna paralizada con solo pulsar un botón (disparador externo) y compensar la falta de fuerza.

Entrenamiento de secuencia

Con el entrenamiento secuencial, se pueden realizar aplicaciones que van desde la extensión de mano de un canal hasta el entrenamiento de la marcha de ocho canales. Las plantillas de aplicación estandarizadas permiten estimular secuencias de movimiento con extrema rapidez y sin esfuerzo adicional. Cada entrenamiento secuencial se puede adaptar con tiempos de estimulación y pausa ajustables individualmente. La estimulación puede activarse de forma automática o manual. El inicio y la parada manual de las secuencias de estimulación se pueden realizar directamente a través del estimulador o mediante un interruptor manual (disparador externo). Esta aplicación se centra en el entrenamiento de la marcha: en personas hemipléjicas, se puede apoyar la pierna paralizada y compensar los déficits de fuerza con el apoyo del disparador externo. Las personas con paraplejia incompleta pueden movilizarse con mayor eficacia y prepararse para el entrenamiento de la marcha.

Más vídeos de HASOMED RehaMove